Tres destinos y un propósito: Battambang, segundo destino




El sábado 1 de junio, en apenas una hora de vuelo, aterrizamos en Siem Reap. Un aeropuerto pequeño, elegante e impecable, inaugurado hace poco. Después de tramitar el visado, ya me espera fuera un conductor para recorrer  el país durante 4 horas con destino a Battambang, la capital de la segunda provincia más grande de Camboya - en la ciudad son cien mil habitantes, en la provincia 1 millón-. Fue una tarde agradable, vamos a 70km de velocidad al ser una pista de asfalto mezclado con arena. Recorremos el campo camboyano y sus aldeas, niños descalzos, gente arando el campo, vacas blancas flacas pastando, pick- ups abiertas por detrás transportando madres con niños, bicis  y motos tipo scooter a punta pala por el arcén,... El paisaje es verde y la tierra es roja y arcillosa donde se mezclan llanuras con pequeñas colinas.

 



Llegamos a Battambang ya anocheciendo. En el hotel Oh Battambang Boutique, me recibe Srey Khouich- la Srta. Kui- es la recepcionista, una chica joven en silla de ruedas super sonriente y agradable, invalidada por las minas de la guerra. Me instalo en mi habitación, ideal como el hotel, y me preparo para irme a cenar. Kui, me pide un tuk tuk para irme en 15min.

              


              


El conductor del tuk tuk se llama Yim en camboyano- en castellano Ramón, tal y como él me explica y viene detallado en su tarjeta, es cristiano-. Un joven amoroso y listo que no habla apenas inglés pero entiende todo. Le pido el favor de llevarme a The Lonely Tree, un restaurante monísimo que pertenece a la misión del Padre Kike Figaredo. Quedamos a las 9am para recogerme de nuevo dándome tiempo a cenar un gazpacho y un pollo estilo camboyano, riquísimo. La carta ofrece tanto cocina camboyana como española, tiene mucha gracia...La encargada también está discapacitada por una mina...Se respira un ambiente de mucha calma...Muy agradable!





La misión creada por el Padre Enrique-  Kike Figaredo JS (jesuita) se denomina Prefectura Apostólica de Battambang-Apostolic Prefecture of Battambang. Kike lleva más de 28 años aquí, actualmente es Obispo de Camboya y ha creado esta Misión conjuntamente con la ONG SAUCE y la Misión Católica de Australia. Su propósito es educar y ayudar a los camboyanos para poder vivir una vida digna. Tienen 5 proyectos diferentes que están desarrollando: la educación escolar, la atención y empleabilidad de  los minusválidos físicos afectados por las minas de la guerra, el cuidado en centros especiales para discapacitados mentales, y el abastecimiento con alimentos, vacas-gallinas e incluso  en la construcción de sus viviendas.  También cuentan con una fábrica y un taller textil de ropa, con el hotel Oh Battambang Boutique, con varias tiendas y con el restaurante The Lonely Tree. Además de todos los empleados camboyanos, trabajan 5 voluntarios españoles que aprenden el idioma para liderar cada proyecto y gestionar toda la relación de la Prefectura entre Camboya y España. Una labor impresionante de unidad que empiezo a conocer de lleno.





El domingo me levanto temprano para asistir a la misa del Padre Kike JS con otros 3 jesuitas, hoy se celebra el Corpus Christi. Cuando llego a la Prefectura por primera vez, gracias al silencio sepulcral, escucho al fondo un grupo de niños cantando...Ahí están todos, dentro de la iglesia, sin bancos y todos descalzos incluidos los sacerdotes como en cualquier templo asiático, y un coro de niños super bien arreglados. La misa es en camboyano y se respira dulzura y afecto por todas partes, maravilla de comienzo!



Cuando termina la misa, tengo la suerte de conocer al Padre Kike JS, una persona muy agradable, con una mirada bondadosa  y discreta. Luego me presento directamente al Padre Miguel Garaizábal JS que viene solo por 4 días, otra maravilla de misionero jesuita que dirige otra misión desde hace nada menos que 58 años en el Triángulo de  Oro Chiang Rai-Tailandia.

Me voy a comer con los  voluntarios a Jaam Bai, un camboyano riquísimo donde me entrego a la cocina camboyana: baos de gambas y verduras, brochetas de pollo con salsa de cacahuetes y dim sum.




Ya por la tarde, me voy a descansar a la maravilla de piscina que tiene el hotel. Desde aquí puedo nadar y relajarme para leer y seguir escribiendo...




El lunes 3 de junio, primer día de inmersión en el proyecto dedicado a los niños y jóvenes discapacitados mentales. Me llevan dos camboyanos estupendos a pasar la mañana al centro de atención especializada. Es un grupo de niños hasta los 10 años y una chica de 18 años que, pobrecita mía, sufrió esa mañana un ataque epiléptico y se la llevaron al médico. Es una maravilla recibir la sonrisa constante dibujada en sus caras solo por jugar juntos, por atenderles y darles cariño. Estuvimos toda la mañana con ellos, no olvidaré su expresividad y sus miradas.






Por la tarde, me fui con Lucía- una de las voluntarias- y su hermana Cris, que también está aquí por unos días como yo, a visitar a tres familias y revisar sus necesidades de alimentos, del médico... Nos llevan en scooter tres chicos, fue divertido! Pudimos conocer a varias madres con sus hijos y los abuelos que también cuidan de ellos. La labor de la Prefectura es inmensa! Es una maravilla comprobar cuántas personas trabajan a diario dando servicio a los camboyanos más necesitados para que puedan vivir lo más dignamente posible.  Os felicito a cada uno de vosotros por vuestra dedicación!

       

       




El martes 4 de junio tengo la suerte de acoplarme de nuevo con Lucía y Cris. Nos llevaron a 1 hora de Battambang para visitar a tres familias que viven en pleno campo. La mayoría de las casas budistas se identifican bien porque cuentan con un mini templo budista en su puerta, además de vasijas enormes que actúan a modo de pozo donde acumulan el agua necesaria para vivir (no existe el agua corriente por cañerías). 




Desde la pequeña de 3 años, sus abuelos, las otras madres con sus niños, me llenaron el corazón de ternura y de paz. Un hombre maravilloso de 80 años perdió sus dos piernas por las minas, es impresionante ver cómo camina bien ágil apoyando su cuerpo sobre dos trozos de madera avanzando solo con sus brazos, él mismo dice que se maneja mejor así que en su silla de ruedas dentro de su pequeña casa. Tanto con sus miradas, como con sus palabras en camboyano, e incluso, en los momentos de silencio, me hacen comprender de forma cristalina que Dios vive en cada uno de ellos. Nos ofrecen agua fresca, mangos deliciosos y una rica gelatina dulce cuando apenas tienen de nada...  Cuesta describir con palabras la maravilla y a la vez la sencillez que compartimos con ellos. Sin duda, son muestras de afecto y de generosidad que llevo en mi corazón!

       


     


Luego ya regresamos a la ciudad de Battambang y nos invitan a comer en una terraza muy agradable al borde del río. Yo quiero probar los noodles con marisco, estaban ricos, y algo de carne con una nueva salsa para mí, a base de zumo de lima y pimienta negra molida, deliciosaaaa, la voy a copiar cuando llegue a casa! Ya luego regresando a la Prefectura, me cuenta Tato- el único voluntario chico español- que espera a un grupo de niños vestidos del Real Madrid para mandar un video de felicitación a Florentino P.  por la Champions. Me crucé con 2 de ellos ya equipados tan contentos, son geniales!!! En Camboya hay mucha afición por el Real Madrid!!!




Hoy miércoles 5 de junio me levanto temprano porque a las 6am quedo con el Padre Kike a hacer Gentle Jogging- carrera suave por el río haciendo breves descansos-, así es como como él lo llama. Mi amigo Ramón y su tuk tuk me espera a las 5.45am para llevarme a la Prefectura que es el punto de salida. Kike aparece acompañado por Chamrom-su amiga médico- y por Chai-un chaval estudiante de electrónica, los tres parecen estar en buena forma! Pensé por un momento ya empezando a correr, ..."ay madreee, llevo años sin correr, veremos si puedo seguirles..." . Y así pasó, jajaja, después de 15 minutos, apenas llegando al segundo puente que atraviesa el río, tuve que parar y continuar el trayecto caminando. Más adelante ya nos unimos de nuevo para regresar juntos y Kike va sacando fotos del grupo junto al río, un recuerdo inolvidable. Me encantó, os doy las gracias Kike por contar conmigo!!

  

                                


Por la tarde me fui de excursión para ver el atardecer desde un templo budista situado en lo alto de una colina a las afueras de Battambang- se llama Pnom Sampov Wat-. El tuk tuk me deja en la entrada donde me subo con un camboyano en una moto diminuta para subir al templo, menuda subida, camino estrecho y empinado a tope... A medio camino, paramos en una de las cuevas donde decido bajar las escaleras hasta el fondo, impresionante... Ya luego subimos a ver el templo desde lo más alto. 


       

      

        
        

Y al bajar, paramos varios turistas delante de la cueva más grande, a esperar que caiga el sol. De pronto, salen miles de murciélagos diminutos dibujando una estela negra sobre el cielo durante un buen rato, hasta que regresan de nuevo a la cueva gigante. Todos los que estábamos allí nos quedamos alucinados, es un espectáculo muy visitado que se repite a diario, al menos vuelan bien alto sin peligro alguno...La naturaleza siempre nos sorprende allá donde vayamos. El sitio es precioso y muy único!

        
         

El jueves 6 de junio quedo a las 8am para visitar el último proyecto antes de irme: una escuela en una aldea a 1 hora de la ciudad. Vamos en dos scooters hasta allí, la carretera preciosa! Justo antes de llegar atravesamos un lago y un ganado de vacas en plena carretera.







Cuando llegamos allí, me encuentro con unos niños monísimos, sonrientes y relajados, para comérselos uno a uno, desde los 3 hasta los 11 años. Me acerco despacio sentándome debajo de un árbol. Luego voy al porche y rápidamente me rodean, jugamos, reímos, ni hacen faltan las palabras. El lenguaje del corazón lo entendemos todos y los niños más! Me derrito con ellos, entre niños soy feliz!


                       



Me ha recordado mucho cuando viajé a Mozambique con Ceci hace ya 15 años. Vivimos entonces dos semanas intensas dedicadas a las niñas en un internado de monjas. También me ha transportado al año que viví en USA feliz de la vida con 21 años recién terminados mis estudios en Madrid, me fui a cuidar niños y a estudiar inglés y marketing. Las dos experiencias también fueron maravillosas pero sin duda alguna, ahora me encuentro mucho más madura y soy más consciente de lo que estoy viviendo.  El denominador común es exactamente el mismo: el regreso a mi corazón y la entrega a los demás sobre todo a los niños. Todo lo que tiene corazón y me hace salir de mí misma para entregarme y compartir cariño, como bien me decías Mami, me llena de felicidad. Y ahí justo es donde siempre está Dios. Me emociona de alegría y paz poder llegar a esta experiencia, llegar a la verdad de poder amar con el corazón abierto! He necesitado nada menos que llegar hasta aquí para que el Señor me esté dando la vuelta al revés como un guante, para llegar a fluir desde ahí mismo: desde el corazón.



Regresamos ya hacia la Prefectura donde coincido por casualidad con el Padre Kike, me emociono mucho por el momento tan inesperado, otro regalazo! Es exactamente el encuentro que Dios me pone delante para confirmar que me siento llena de amor, y como bien me comenta Kike, ha sido acertado que yo esté haciendo este viaje a solas para ir viviendo cada momento y moverme con soltura, y en esta época del año donde no hay apenas follón. Veo a Dios en cada una de las miradas que me estoy cruzando en este viaje tan especial y solo puedo estar agradecida! Me cuesta encontrar palabras para expresar todo lo que estoy sintiendo, me voy llena y en paz! 

Me despido ya de Kike, se va de viaje. Ha sido un verdadero regalo poder conocerte y disfrutar contigo de estos días en Battambang. Te agradezco mucho tu acogida tan cálida y  sencilla, tienes una maravilla de equipo que te acompaña. Todos ellos se deben a ti Kike, eres un ángel que estás haciendo muchísimo bien por Camboya y por todos los que tenemos la suerte de conocerte, eres un ser extraordinario y que Dios siga bendiciéndote.

     

 
Por la tarde, para descansar un rato me voy paseando dirección a Lemongrass Spa para regalarme un merecido masaje y después unos baos con un zumo de coco en Jaam Bai de nuevo. Voy asimilando todo lo que estoy viviendo en estos días, parece que llevo aquí mucho más tiempo...Me siento cansada pero tan llena de amor que me emociono en silencio!

          


Ya llega mi último día en Battambang. Por primer día quedo más tarde con mi amigo Ramón para llevarme en su tuk tuk a hacer la excursión del tren más antiguo de Camboya hecho de bambú. Se utilizaba antiguamente para el transporte de mercancía. Recorrimos con un vagón al aire libre un trayecto de media hora para ir de una aldea a otra, fue muy divertido!

               



De vuelta a la ciudad, de camino Ramón me propone parar en su  casa para conocer a su familia, me llena de alegría que él quiera tener este detalle conmigo! 



Me quedo en la ciudad para visitar la Human Gallery. Un vasco llamado Joseba Etxevarría vive en Battambang desde hace tiempo, es un aventurero que se ha dado la vuelta al mundo en su bicicleta y como fotógrafo humanitario profesional durante muchos años, ha recogido fotos del mundo entero para esta maravilla de galería de arte que tiene aquí. Coincido con él y me cuenta el proyecto. Los fondos recaudados están destinados a ayudar a salir adelante a varios niños que han sufrido abusos sexuales dentro de sus propias familias. Es un proyecto interesante y muy diferente!


         



Al final de la tarde, me paso por le Prefectura para despedirme de la gente y agradecerles todo lo que me han atendido. Tres de las voluntarias están justo en clase de costura, muy divertido. Son unas chicas estupendas y con mucho mérito!



Ya es sábado 8 de junio, disfruto de último desayuno camboyano en este hotel tan agradable donde me siento como en casa.  Me despido de Ramón y de Kui (Khouich), me sentí muy a gusto con ellos a pesar de no hablar apenas inglés, no hacía falta, les recordaré con mucho cariño. Me voy con un conductor rumbo a Siem Reap donde disfrutaré de mis últimos días en Camboya.

              



Ha sido una maravilla de semana donde he recibido mucho más de lo que podía imaginar. Me siento muy privilegiada de tener el corazón tan lleno y feliz. Gracias, gracias, gracias!

Comentarios

  1. Que maravilla Isabela, que pasada el proyecto, que pasada tu sonrisa, tu cara de felicidad, y cuanta paz se transmite. Eres una privilegiada por haber podido tener esa experiencia de vida, y estoy deseando verte para que me cuentes.
    Te quiero mucchísimo. Buen viaje mañana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eres un sol Menchu, muchas gracias por tu mensaje, me ha hecho mucha ilusión!!!!! El primer mensaje también lo leí pero no sabía cómo responder, ahora ya he aprendido!!!!
      Doy gracias a Dios por el regalazo de viaje que estoy teniendo. Te quiero mucho, espero que estés bien. Beso grandeeeee Isabela

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog