Tres destinos y un propósito: Bangkok, primer destino.




Los días previos al viaje me sentía intranquila y confundida, me preguntaba si estaba haciendo lo correcto, si había acertado en hacer este viaje al Sudeste Asiático cuando ahora estoy sin trabajo. Estaba hecha un flan...Gracias a la ayuda de varias personas y del Padre Francisco, tengo ya claro que, cuando se toma una decisión, hay que mirar hacia adelante, y aunque me costó, comencé a fluir para disfrutar de cada día lo máximo posible.


Llego temprano a la T4 para tomar el primer vuelo  de Iberia con destino a Bangkok vía DohaSentada a punto de embarcar, me venía esta reflexión a la cabeza: a veces pedimos a Dios que cambie nuestra situación sin saber que El nos puso en esa situación para cambiarnos. No es fácil entregarse por completo y Confiar, en ello estoy. Me siento privilegiada por esta aventura inesperada, es un regalo providencial que si llegas a preguntarme antes, ni podía imaginármelo.

Me esperan unas 16 horas hasta llegar al hotel. El aeropuerto de Doha- Qatar, impresionante, es la segunda vez que paso por aquí.


Tengo la suerte que los dos vuelos van casi vacíos, así que pude ocupar una fila entera de asientos para poder echarme y descansar. Vi tres pelis que me gustaron mucho. Tuve dos momentos mágicos: el primero fue cuando sobrevolamos Doha con sus rascacielos iluminados, y el segundo, poder ver el amanecer desde lo alto en las nubes ya llegando a Bangkok. Espectacular!

 

Aterrizamos a las 6.05 am en el aeropuerto de Suvarnavhumi,  enorme y con gente por todos lados. Tardé en salir, ya me estaba esperando un coche para trasladarme al hotel Royal Princess Larn Luang, un hotel muy agradable y a menos de 1km del centro histórico. Me encantó el saludo de los tailandeses desde el primer momento, super amables y sonrientes.



Una de las recepcionistas me ayuda a organizarme y me indica donde es mejor cambiar dólares a baht- moneda tailandesa- para poder moverme, siempre se encuentran personas buenas y amables, yo los llamo "ángeles" que nos van facilitando la vida. Me quitó el pequeño agobio que sentí por un rato pensando qué hacía yo aquí sola en Bangkok, para qué hacía todo esto... Ahí quedó la pregunta y no pude responderme..., el cansancio me influyó bastante.

Después de descansar un rato, decido salir cogiendo mi primer taxi en la ciudad dirección al Palacio Real- The Grand Palace- y al Templo budista más importante de Tailandia que es difícil de pronunciar y encima con un nombre tan largo... (jajaja...)- Wat Phra Sri Rattana Satsadaram-. Entro a visitar el Budha gigante tumbado y  recorrí varias pagodas budistas, impresionantes!!!! Me siento un buen rato dentro de una de ellas donde rezaba un monje budista, quise contemplarle con discreción  para comprender algo de su forma de rezar, me dio mucha paz y sentí unidad al rezar yo también allí en silencio. Creo que todos tenemos un mismo Dios aunque se llame de forma distinta y las costumbres sean distintas. Fue una maravilla, otro momento mágico, único y tan diferente a nuestra cultura, mereció mucho la pena!

       


Luego camino por la orilla del río Chrao Phraya, ceno temprano en un lugar típico Tai con vistas al río, tomé un zumo de lima con unos noodles con langostinos y verduras, riquísimo! Me acuesto pronto, estaba agotada siendo mi primer día. Nada menos que dormí casi 13 horas aunque me desperté varias veces, lo necesitaba, me acompañaba la super cama que disfruté en este hotel. 

Al día siguiente, mi segundo día me levanto con calma, decido darme un pequeño homenaje en la única comida del día con un brunch estupendo en un buen lugar: zumo de piña natural, dim sum que eran dos de cangrejo con pimienta negra y otros dos de gambas con chili y lima, pato a la naranja y para terminar arroz jazmín con ternera y verduras. La comida tailandesa es riquísima y bien de precio comparado con España, nada que ver...Para mí fue un lujo asiático, nunca mejor dicho!


Ya luego decido caminar hacia el centro que son unos 20min solo desde la zona del hotel. Atravieso Khao San Road- la calle de los mochileros- que hay que verla, es original y variopinta. Luego me voy a montar en la barca típica Tailandesa- Long Tail Boat- para recorrer  el río Chrao Phraya y sus canales, vi un mercado flotante, me impresionó cuando aparece a mi vista de forma inesperada el Budha gigante y dorado que se levanta en una de las orillas, las casas donde viven la mayoría son muy pobres,...Fue otro momento único, mereció muchísimo la pena y una anécdota graciosa fue el conductor que me tocó,...derrapaba de forma espontánea con su barca y me sonreía,...Un tipo joven y divertido, todo un personaje, una risa total!!

               


       



Luego me voy directa el muelle 8 para coger un barquito para llegar al Wat Arun, para mí es el templo más maravilloso de la ciudad, disfruté del atardecer desde allí. El barrio de Arun es precioso y muy tranquilo, vi un templo adyacente donde viven los monjes budistas. Tengo la suerte de coincidir con dos chinas que les hago fotos a ellas y de paso, les pedí que por favor me hicieran fotos para yo también tener un recuerdo desde este increíble lugar. Me sentía tan contenta de todo lo que estaba disfrutando...Y me sentía acompañada, a gusto y tranquila.




Ya regreso al hotel en un tuk tuk con un conductor bastante mayor y tan dulce, un abuelito encantador que no habla ni palabra de inglés... Su nieta que está con él le ayuda para la traducción, pasé también un rato genial con él! Hice bien porque empezaba a llover refrescando el ambiente, es una ciudad con mucha humedad como pasa en todo el Sudeste Asiático. 




Desde el hotel hablo con mi hermano Edu y me recomendó ir al Mercado nocturno de PatPong, allí que me voy un rato. Una mezcla increíble de puestos de ropa, accesorios, zapatillas, móviles, comida Tai..., y a los lados, bares nocturnos algo sórdidos que me dejan sorprendida con tanta tailandesa menor de edad, una lástima, es lo que hay. Antes de irme, aprovecho para tomar un buen batido de coco, está riquísimo!






Bangkok transmite paz y amabilidad, no hay bocinas ni alteraciones, hay suavidad y sencillez. Es un país pobre donde se percibe que los tailandeses trabajan para salir adelante y poder comer a diario. Aunque hay una zona moderna de rascacielos y con nivel más alto, en general es una ciudad pobre donde se vive mucho la admiración que sienten por su Rey. Me siento una privilegiada de estar aquí, de poder conocer esta ciudad y su gente, y lo más importante, valoro donde he nacido y vivo, doy gracias por las personas que me rodean y me quieren y por todo lo que tengo, no me falta de nada.

Siempre recordaré a Pranchalee y a Sammurit- la recepcionista y el conserje del hotel-, me despedí personalmente de cada uno de ellos agradeciéndoles su cálida ayuda desde que llegué, ellos no pueden hacerse una idea de lo que me facilitaron la vida para poder disfrutar de Bangkok, la ciudad de las sonrisas. Tampoco olvidaré a Kareekan- el conductor viejecito del tuk tuk-, un hombre menudito y entrañable...Los tailandeses son personas llenas de dulzura, me ha encantado tener la oportunidad de  conocerles un poco.

Ya el comienzo del nuevo mes, el sábado 1 de junio, antes de ir al aeropuerto de Don Mueang, paso por el mercado de Chatuchak, muy divertido. Fui breve porque el vuelo hacia Siem Reap-Camboya salía a las 1330h, para luego continuar hacia la provincia de Battambang, mi segundo destino.

En esta nueva etapa de mi vida, Bangkok es el primer destino internacional que me he lanzado a disfrutar siguiendo mi propósito: aprender a viajar sola disfrutando de mí misma y de todo lo que me vaya trayendo la vida. A veces, no es fácil acostumbrarse a estar sola todo el día, pero gracias a una buena amiga que me recordó que tenemos fe y no estamos solas porque Dios nos acompaña siempre, y tiene toda la razón. Cuando siento con la cabeza y pienso con el corazón, me siento cerca del Señor y de ti Mamá, siempre  siempre siempre estáis aquí cerca. También llevo presente a cada uno de vosotros, a ti que me sigues y me estás leyendo, os quiero a cada uno de vosotros. Solo puedo dar gracias, gracias y gracias!














  













Comentarios

Entradas populares de este blog